Bienvenida
Bienvenidos al curso de Evaluación y Programación del Acondicionamiento Físico.
Este curso ofrece los fundamentos teórico-prácticos para comprender, valorar y aplicar procesos de evaluación del acondicionamiento físico. A lo largo del curso, se abordan temáticas relacionadas con la salud, el estado físico, la composición corporal y el entrenamiento adaptado a diversos grupos poblacionales. A partir del análisis de métodos, normativas y principios pedagógicos, el curso te permitirá estructurar programas de acondicionamiento físico, adaptados al ciclo de vida y a las características ontogenéticas de las personas, fortaleciendo tu rol como profesional en salud y actividad física.
Temáticas
Unidad 1. Valoración de la aptitud física y el estado de salud
- Fundamentos epistemológicos de la salud en el ámbito del acondicionamiento físico.
- Técnicas e instrumentos para la valoración de la composición corporal y la aptitud física.
- Análisis de datos cuantitativos y cualitativos en torno a la aptitud física y la salud.
Unidad 2. Métodos de evaluación y normativas para la aptitud física
- Estructura de los diversos métodos de evaluación de la aptitud física.
- Niveles de clasificación de la salud y la actividad física.
- Leyes y normas nacionales e internacionales en torno a la actividad física y la salud.
- Características de los grupos etarios en la actividad física y la salud.
Unidad 3. Programación y sistematización del acondicionamiento físico
- Principios pedagógicos del entrenamiento deportivo.
- Características ontogenéticas de los diferentes grupos poblacionales.
- Planificación del entrenamiento en el marco del acondicionamiento físico.
- Sistematización de prácticas evaluativas del acondicionamiento físico.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Explica el estado de salud y la estratificación de riesgo atendiendo a las técnicas e instrumentos de valoración pertinentes al ciclo de vida.
- Analiza los diferentes métodos de evaluación de la aptitud física de acuerdo con la normativa actual en el contexto de la salud y el bienestar.
- Estructura los componentes de la programación del acondicionamiento físico de acuerdo con los principios de adaptación y las características ontogenéticas de la población objeto.
Recomendaciones
- Revisa fuentes actualizadas sobre valoración de la composición corporal y normativas internacionales de actividad física.
- Relaciona las técnicas de evaluación con contextos reales o casos aplicados a diferentes grupos etarios.
- Participa activamente en prácticas diagnósticas y de acondicionamiento físico.
- Estudia cómo las características fisiológicas y psicológicas del ciclo de vida inciden en la planificación del ejercicio.
- Reflexiona críticamente sobre la relación entre salud, condición física y bienestar desde un enfoque integral.
- Professor: ANA MILENA CARREÑO MONROY
- Professor: Iván Darío Potes Comas
- Professor: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Professor: ANDRES DAVID VALENCIA