Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a través de la credencial Fundamentos de Química Aplicada a Procesos Industriales , que podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
¡Bienvenidos al curso de Química!
Este curso constituye el punto de partida para comprender la estructura, las propiedades y transformaciones de la materia en un contexto propio de la profesión. A través del proceso formativo, no solo adquirirán conocimientos clave en temas como la estructura atómica, las leyes ponderales, la nomenclatura química o las relaciones estequiométricas, sino que aprenderán a aplicarlos en varios escenarios reales del campo profesional.
El objetivo principal es que puedan reconocer el valor de la química como una herramienta esencial para analizar, interpretar y resolver problemas en entornos industriales, productivos o de investigación. Comprender los principios químicos les permitirá tomar decisiones fundamentadas, optimizar procesos y proponer soluciones innovadoras con sustento técnico y científico en escenarios reales. Como futuros ingenieros, podrán enfrentar un sinnúmero de desafíos en diferentes campos que plantea el desarrollo industrial en Colombia y el Mundo.
Temáticas
Unidad 1. Introducción de la química en la ingeniería, propiedades y transformaciones de la materia.
- Propiedades de la materia, estructura atómica y configuración electrónica.
- Leyes ponderales, fórmulas empíricas y moleculares y aplicaciones en ingeniería.
- Relación entre nombre, fórmula y estructura de los compuestos y reglas de nomenclatura.
- Estados de la materia, mezclas y sus tipos, cambios físicos vs. cambios químicos y tipos de reacciones químicas.
Unidad 2. Fundamentos químicos para ingeniería, estructura, cuantificación y aplicaciones en el campo profesional.
- Modelos atómicos, tipos de enlaces, estructuras de Lewis, hibridación.
- Unidades de concentración (M, N, ppm, X, %), conversión de unidades (Mol, masa, Vol, partículas)
- Balanceo de ecuaciones. Relaciones estequiométricas. Reactivo Límite, % Pureza, % Rendimiento.
- Aplicación de fundamentos químicos en múltiples entornos industriales.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Aplica las nociones generales de propiedades de la materia, a partir de las características de la química y su quehacer en la Ingeniería.
- Demuestra la aplicabilidad de la nomenclatura en química bajo cálculos estequiométricos basados en unidades, compuestos y modos de representación.
Recomendaciones
- Estudien los conceptos de forma progresiva, comprendiendo su lógica antes de memorizar fórmulas.
- Resuelvan ejercicios aplicados que relacionen la teoría con situaciones reales del ámbito ingenieril.
- Participen activamente en los laboratorios o actividades prácticas, ya que fortalecen la comprensión conceptual mediante la experiencia.
- Profesor: JEISSON FERNANDEZ
- Profesor: Iván Darío Potes Comas
- Profesor: Angie Sandoval
- Profesor: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Profesor: ANDRES DAVID VALENCIA