Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus
competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a
través de la credencial
Fundamentos en Antropología y comprensión sociocultural de contextos , que
podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
¡Bienvenido al curso de Perspectivas Antropológicas! Este espacio propone una aproximación crítica al pensamiento antropológico como herramienta fundamental para comprender la diversidad cultural y los contextos sociales en los que se desarrolla el trabajo social. A lo largo del curso, se analizarán teorías, métodos y el enfoque etnográfico, promoviendo la comprensión de realidades locales y globales a través de categorías clave como la otredad, la reflexividad, la cultura y la diferencia. El objetivo es fortalecer una mirada interdisciplinaria y situada, que le permita al estudiante interpretar los contextos socioculturales desde una perspectiva crítica y transformadora.
Temáticas
Unidad 1. Perspectivas teóricas y metodológicas del pensamiento antropológico
-
Fundamentos del pensamiento antropológico.
-
Perspectiva funcionalista.
-
Perspectiva materialista.
-
Perspectiva interpretativista.
- La antropología como explicación de la diferencia cultural.
Unidad 2. Análisis de contextos y enfoques antropológicos aplicados
-
Perspectivas teóricas de la antropología en el análisis de contextos socioculturales.
-
Métodos etnográficos y dilemas éticos en el estudio antropológico de grupos sociales.
-
Lectura antropológica de pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y campesinas.
- Construcción sociocultural de los ciclos vitales: infancia, juventud y vejez.
-
Configuraciones culturales en escenarios de violencia, memoria y reconstrucción del tejido social.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Interpreta perspectivas teóricas y metodológicas del pensamiento antropológico que permiten la lectura de contextos locales y globales desde la diversidad cultural, la otredad y la reflexividad.
- Analiza contextos socioculturales a partir de teorías antropológicas y recursos metodológicos, en el desarrollo de interpretaciones críticas y contextualizadas.
Recomendaciones
- Estudia las principales corrientes del pensamiento antropológico y analiza cómo explican la diversidad cultural y los procesos sociales.
- Examina fenómenos como la identidad, la otredad, los ciclos vitales y las memorias colectivas desde una mirada situada.
- Utiliza herramientas metodológicas como la etnografía y el análisis cultural en estudios de caso o ejercicios prácticos.
- Enseignant: Cristian Yesid Gómez Mora
- Enseignant: Natalia Carolina Ramos Martínez
- Enseignant: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Enseignant: ANDRES DAVID VALENCIA