Bienvenida
¡Bienvenidos al curso, medicina laboral!
Este curso tiene como propósito brindar las bases conceptuales, normativas y prácticas que sustentan la relación salud-trabajo en el contexto de la seguridad y salud en el trabajo. A lo largo de su desarrollo, analizarán los antecedentes históricos de la medicina del trabajo, los factores de riesgo en los ambientes laborales, las evaluaciones médico-ocupacionales, y los indicadores que permiten hacer seguimiento a la salud de los trabajadores. También se explorarán las herramientas legales como el profesiograma, la GATISO, y los decretos vigentes que orientan la calificación de la pérdida de capacidad laboral. Este conocimiento será clave para aplicar controles preventivos y correctivos, y para diseñar intervenciones organizacionales eficaces que promuevan condiciones laborales seguras, saludables y sostenibles.
Temáticas
Unidad 1. Fundamentos de la medicina preventiva y del trabajo
- Conceptos de la medicina preventiva y del trabajo evolución histórica.
- Relación salud, trabajo y enfermedad.
- Determinantes de la salud e historia natural de la enfermedad.
- Enfoque de promoción y prevención en salud pública en la medicina del trabajo.
Unidad 2. Medicina laboral aplicada
- Condición de ambientes de trabajo (factores de riesgo).
- Historia clínica ocupacional, evaluaciones médico-ocupacionales, condiciones de salud y profesiograma.
- Guía de atención integral en salud ocupacional (GATISO), decreto 1477 de 2014, decreto 1507 de 2014 manual único de calificación de pérdida de capacidad laboral.
- Indicadores de medicina laboral en SST.
Unidad 3. Vigilancia epidemiológica, prevención y reincorporación laboral
- Investigación de enfermedad laboral y determinación de origen laboral.
- Indicadores epidemiológicos de morbilidad (incidencia - prevalencia).
- Diseño de programas de medicina preventiva y del trabajo e intervenciones organizacionales.
- Rehabilitación integral y reincorporación ocupacional y laboral en el sistema general de riesgos laborales (SGRL).
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Describe la relación causal entre la enfermedad laboral y la exposición a factores de riesgo a partir de los hitos históricos de la medicina laboral.
- Ejecuta controles de exposición a riesgos laborales, aplicando normativa técnica y legal vigente.
- Estructura un programa de medicina preventiva y del trabajo e Intervenciones organizacionales, a partir de los hallazgos obtenidos previamente.
Recomendaciones
- Estudiar con detalle los marcos legales y guías técnicas que rigen la medicina laboral, dado que son fundamentales para el análisis y la intervención profesional.
- Relacionar los conceptos teóricos con casos reales del entorno laboral para identificar riesgos y proponer soluciones fundamentadas.
- Participar activamente en las actividades del curso, promoviendo el trabajo colaborativo y el análisis crítico de las condiciones de salud en el trabajo.
- Profesor: JEISSON FERNANDEZ
- Profesor: Iván Darío Potes Comas
- Profesor: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Profesor: ANDRES DAVID VALENCIA