Bienvenida


Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a través de la credencial Aplicación práctica de la tercerización e intermediación en las organizaciones , que podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.


¡Bienvenidos y bienvenidas al curso Legislación de la Seguridad y Salud Laboral! A lo largo de este espacio académico, exploraremos los fundamentos normativos que estructuran el marco legal de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia, así como la aplicación práctica del Sistema General de Riesgos Laborales. El análisis de estos aspectos es esencial para comprender los derechos, deberes y responsabilidades que garanticen condiciones laborales seguras, dignas y sostenibles. Este conocimiento no solo fortalece la cultura de la prevención dentro de las organizaciones, sino que también contribuye al desarrollo de entornos laborales más justos y humanos.

Temáticas

Unidad 1: marco Conceptual y Legal de la Seguridad y Salud Laboral en Colombia.

  1. Conceptos generales normativos y su jerarquía.
  2. Estructura general del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  3. Obligaciones legales en la prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo.

Unidad 2: sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y su cobertura.

  1. Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales.
  2. Contextualización de accidente de trabajo y enfermedad laboral.
  3. La estabilidad laboral reforzada en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Resultados de Aprendizaje del Curso

  • Analiza los aspectos fundamentales del marco conceptual y legal de la seguridad y salud laboral en Colombia.
  • Analiza la cobertura económica y asistencial de la rehabilitación médica, a partir del tipo de accidente de trabajo y enfermedad laboral.

Recomendaciones

  • Familiarízate con leyes como la Ley 1562 de 2012 y el Decreto 1072 de 2015, ya que son claves para entender la estructura del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Aplica los conceptos legales a situaciones reales o casos prácticos relacionados con accidentes laborales y enfermedades profesionales.
  • Reflexiona sobre la equidad y efectividad del sistema en contextos reales de vinculación laboral y rehabilitación médica.