Bienvenida


¡Bienvenido al curso de Lógica Jurídica! Este espacio académico tiene como propósito fortalecer el pensamiento crítico, el análisis estructurado y la argumentación jurídica mediante el uso de principios lógicos aplicados al derecho. A lo largo de las unidades, se abordarán los fundamentos del razonamiento lógico, la lógica formal como disciplina estructurante del conocimiento jurídico y las influencias filosóficas y epistemológicas en la formación del pensamiento jurídico. El curso proporcionará herramientas para construir argumentos válidos, detectar falacias, analizar decisiones judiciales y desarrollar una postura crítica frente a discursos jurídicos complejos.

Temáticas

Unidad 1. Razonamiento lógico y argumentación jurídica

  1. Fundamentos del razonamiento lógico aplicado al derecho.
  2. Construcción de argumentos jurídicos válidos.
  3. Identificación y análisis de falacias en el discurso jurídico.
  4. Evaluación de la solidez argumentativa en decisiones judiciales.
  5. Aplicación del razonamiento lógico en la solución de problemas jurídicos.

Unidad 2. Lógica formal y su función en la construcción del conocimiento jurídico

  1. Fundamentos conceptuales y principios de la lógica formal.
  2. Lógica formal frente a otras formas de conocimiento.
  3. Aplicación de la lógica en el razonamiento jurídico.
  4. La lógica como base del conocimiento jurídico.

Unidad 3. Filosofía y epistemología del conocimiento jurídico

  1. Corrientes filosóficas clásicas y modernas sobre el conocimiento.
  2. Contextos históricos de la construcción del conocimiento jurídico.
  3. Paradigmas epistemológicos en las ciencias jurídicas.
  4. Aportes de la lógica al conocimiento jurídico.
  5. Interpretación crítica del pensamiento jurídico contemporáneo.

Resultados de Aprendizaje del Curso

  • Aplica principios y herramientas del razonamiento lógico en el análisis y la solución de problemas jurídicos, mediante una argumentación estructurada y una fundamentación coherente en contextos del derecho.
  • Analiza los fundamentos conceptuales y metodológicos de la lógica como disciplina formal y su aporte en la construcción del conocimiento jurídico, así como su diferenciación frente a otras formas de saber.
  • Interpreta los contextos históricos y las corrientes filosóficas que han influido en la construcción del conocimiento científico y jurídico, con el fin de sustentar perspectivas críticas sobre el pensamiento lógico en el ámbito del derecho.

Recomendaciones

  • Familiarízate con los conceptos clave del razonamiento lógico (deducción, inducción, silogismos, falacias) y aplícalos en contextos jurídicos como normas, sentencias y doctrinas.
  • Practica la construcción y evaluación de argumentos jurídicos, asegurando que cuenten con coherencia lógica, validez formal y una base normativa o jurisprudencial sólida.
  • Desarrolla una postura crítica frente a discursos jurídicos complejos, identificando errores argumentativos y analizando la influencia de los marcos filosóficos y epistemológicos en la producción del conocimiento jurídico.