Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a través de la credencial Conocimiento de las propiedades y actividades para preservación de suelos, que podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
Este curso tiene como propósito comprender los componentes edafológicos y biogeoquímicos del suelo, y su relación con la dinámica de nutrientes en los sistemas agrícolas. Se abordan aspectos fundamentales de la edafología (propiedades físicas, químicas y biológicas) y la bioquímica del suelo (ciclos y procesos de intercambio de elementos), que permiten interpretar las condiciones de fertilidad, estructura y sostenibilidad. El estudio integral de las propiedades del suelo permitirá evaluar su calidad y proponer estrategias de conservación y manejo sostenible. A lo largo del curso, también se aplicarán metodologías y técnicas de análisis que se realizan comúnmente en los laboratorios, además de la información de uso de instrumentos especializados, con el fin de orientar los conocimientos hacia soluciones prácticas y contextualizadas.
Temáticas
Unidad 1: propiedades edafologicas y biogeoquímicas del suelo
- Edafología: propiedades físicas
- Propiedades químicas
- Materia orgánica y microbiología de suelo
- Relación suelo-planta
- Biogeoquímica: ciclos relacionados con suelos
Unidad 2: análisis de laboratorio y estrategias para el manejo sostenible del suelo
- Diagnóstico y análisis de suelo: muestreo físico y químico
- Interpretación análisis de laboratorio
- Limitaciones comunes de fertilidad
- Correlación entre variables físicas/químicas y procesos biogeoquímicos
- Estrategias para sostenibilidad: conservación, biofertilización, estrategias biogeoquímicas
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Evalúa los procesos biogeoquímicos que inciden en la dinámica de nutrientes, a partir de las propiedades físicas y químicas del suelo.
- Evalúa los resultados de análisis de muestras de suelo mediante el manejo de equipos e instrumentos de laboratorio especializados.
Recomendaciones
- Revisa literatura básica sobre edafología y biogeoquímica del suelo para fortalecer tu base conceptual.
- Utiliza esquemas visuales para relacionar propiedades, ciclos y cambios en los suelos.
- Participa activamente en los análisis de laboratorio, documentando cada procedimiento e indagando los resultados.
- Relaciona los resultados del análisis del suelo con decisiones agronómicas reales, llevando siempre la perspectiva hacia la mejora y sostenibilidad.
- Consulta manuales técnicos y normativas vigentes para interpretar los criterios de calidad del suelo.
- Enseignant: ANA MILENA CARREÑO MONROY
- Enseignant: Iván Darío Potes Comas
- Enseignant: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Enseignant: ANDRES DAVID VALENCIA