Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a través de la credencial Producción Agropecuaria Sostenible, que podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
¡Bienvenidos al curso Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria!
Es un gusto darles la bienvenida a este espacio de formación, donde exploraremos la producción agropecuaria desde una perspectiva integral. A lo largo del curso, desarrollarán la capacidad de planear una producción sostenible basada en un enfoque sistémico, formular políticas apoyadas en la teoría general de sistemas y resolver problemas mediante el método analítico. Este conocimiento es esencial para enfrentar los desafíos del sector agropecuario con una visión holística y estratégica, que permita mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia de los sistemas productivos.
Temáticas
Unidad 1: Gestión sistémica y sostenible de los agroecosistemas productivos
- Gestión integral de los sistemas productivos
- Enfoque sistémico en la producción agropecuaria sostenible
- Dinámica de los agroecosistemas y la gestión de sus componentes
- Conservación y mejora de la calidad del suelo
Unidad 2: Optimización de sistemas agropecuarios
- Teoría general de los sistemas en la producción y aplicación en la política agropecuaria
- Eficiencia en los sistemas agropecuarios
- Tecnologías y estrategias para mejorar la producción agropecuaria
- Indicadores de producción agropecuaria
Unidad 3: Estrategias y métodos para la solución de problemas en la producción agropecuaria
- Métodos para la resolución de problemas asociados a la producción agropecuaria
- Estrategias para generar alternativas de mejora en la producción agropecuaria
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Planea la producción sostenible fundamentada en el enfoque sistémico.
- Establece las políticas de producción agropecuaria mediante la teoría general de sistemas.
- Establece la resolución de problemas con base en el método analítico.
Recomendaciones
- Familiarízate con los principios del enfoque sistémico, ya que son la base para entender la complejidad de los sistemas agropecuarios.
- Aplica el pensamiento analítico en los casos y problemas propuestos, identificando causas, consecuencias e interacciones.
- Relaciona los conceptos aprendidos con situaciones reales del entorno rural para reforzar el sentido práctico del aprendizaje.
- Professor: DIANA LORENA ÁLVAREZ RAIGOZA
- Professor: ANA CATALINA CÓRDOBA SÚS
- Professor: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Professor: ANDRES DAVID VALENCIA