Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus
competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a
través de la credencial
Legislación Social para la Práctica Profesional del Trabajo Social, que
podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
¡Bienvenido al curso de Legislación Social! A lo largo de este espacio académico, exploraremos el desarrollo histórico del Estado, los fundamentos jurídicos que sustentan el trabajo social y el análisis de los derechos humanos en el marco de la intervención profesional. Asimismo, abordaremos la aplicación de la normatividad vigente en la gestión de proyectos sociales, fortaleciendo tu capacidad para interpretar, aplicar y analizar el marco jurídico relacionado con la acción social y comunitaria. Este conocimiento te permitirá actuar de manera crítica, ética y efectiva en diversos contextos de intervención.
Temáticas
Unidad 1. Evolución del Estado y fundamentos del sistema jurídico colombiano
- Desarrollo histórico del Estado y sus marcos legales.
- Concepto de Estado y su evolución histórica.
- Organización y funcionamiento del Estado colombiano.
- Poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
- Sistema de gobierno y democracia en Colombia.
- Aproximación al funcionamiento del sistema jurídico colombiano.
- Principios y fundamentos del sistema jurídico colombiano.
- Análisis crítico de la aplicación del derecho en el contexto del trabajo social.
Unidad 2. Derechos humanos, participación y justicia social
-
Mecanismos de exigibilidad de derechos. - Derechos fundamentales y sociales en Colombia.
- Instrumentos jurídicos para la protección de derechos (Constitución, tratados internacionales, normativas nacionales).
- Mecanismos de participación ciudadana.
- Mecanismos electorales y de demanda y control.
- Modalidades de justicia a través de estudios de caso.
- Justicia ordinaria, justicia transicional, justicia restaurativa y jurisdicción especial indígena (JEI).
Unidad 3. Participación social: mecanismos, importancia y normatividad
-
Participación social y comunitaria con enfoque en los derechos humanos. - Educación y sensibilización en comunidades sobre los derechos humanos y la participación.
- Capacidades locales para exigir y proteger derechos.
- El rol del liderazgo comunitario en la promoción de los derechos humanos.
- Estrategias para el fortalecimiento de los mecanismos de participación en el ámbito comunitario.
- Mecanismos de participación en el ámbito comunitario (cabildos abiertos, veedurías ciudadanas, presupuestos participativos).
- Nuevas tecnologías y su rol en la participación digital y virtual.
- La participación social y comunitaria en la toma de decisiones en el ámbito público.
- Herramientas y métodos para la presentación de propuestas comunitarias
- Estrategias de negociación y diálogo con actores públicos y privados.
Resultados de Aprendizaje del Curso
-
Reconoce los diferentes marcos legales propios de las áreas de intervención del trabajo social desde un análisis de contexto. - Analiza distintos casos de jurisprudencia relacionados con las áreas de intervención del trabajo social mediante el estudio de casos.
- Aplica la normatividad legal vigente relacionada con el quehacer profesional mediante el análisis de contexto.
Recomendaciones
- Estudiar los marcos legales nacionales e internacionales relacionados con derechos humanos, participación ciudadana y gestión social.
- Relacionar los conceptos jurídicos con situaciones reales de intervención profesional, analizando casos prácticos que involucren problemáticas sociales y comunitarias.
- Desarrollar una actitud crítica y reflexiva frente a la legislación vigente, considerando los cambios sociales y la necesidad de una intervención ética y contextualizada en el trabajo social.
- Teacher: Cristian Yesid Gómez Mora
- Teacher: Natalia Carolina Ramos Martínez
- Teacher: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Teacher: ANDRES DAVID VALENCIA