Bienvenida


¡Bienvenidos al curso, trabajo social y salud!. Es un placer darles la bienvenida a este espacio de aprendizaje, donde exploraremos la relación entre el trabajo social y la salud desde un enfoque integral. A lo largo del curso, abordaremos el impacto de las políticas públicas, los mecanismos de participación ciudadana y las metodologías de intervención social en el ámbito de la salud. Comprender estos elementos es clave para promover el bienestar de las comunidades y fortalecer el acceso a servicios de salud de manera equitativa y ética.

Temáticas

Unidad 1: Abordaje histórico e intercultural del concepto de salud

  1. La salud y los objetivos del desarrollo sostenible.
  2. Bioética.
  3. Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  4. Políticas Públicas en Salud.
  5. Plan Territorial en Salud.
  6. Sistema de vigilancia en salud pública.

Unidad 2: Mecanismos de participación ciudadana

  1. Formas e instancias de participación ciudadana.
  2. Intervención en caso, grupo y comunidad en los diferentes niveles de atención en salud.
  3. Estudio de Caso.
  4. Activación de rutas integrales de atención en salud.

Unidad 3: Métodos de intervención social

  1. Intervención Social en salud.
  2. Tipos de intervención social en salud.
  3. Andamiaje teórico metodológico del accionar del Trabajador Social en el ámbito de la salud.
  4. Enfoques, teorías y perspectivas del Trabajo Social.
  5. Roles y funciones del Trabajador Social en el sector salud.

Resultados de Aprendizaje del Curso

  • Reconoce los componentes de intervención social en el ámbito de la salud mediante el análisis de políticas públicas y contextos socioculturales.
  • Analiza los mecanismos de participación ciudadana y las rutas de atención en salud aplicando metodologías de intervención profesional.
  • Demuestra habilidades de integración disciplinar al implementar intervenciones sociales en salud desde un enfoque ético y contextualizado.

Recomendaciones

  • Explorar el marco normativo y las políticas públicas en salud para comprender su impacto en la intervención social.
  • Relacionar los conceptos teóricos con casos reales, analizando experiencias y estrategias aplicadas en distintos contextos.
  • Participar activamente en los espacios de debate y reflexión, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y la integración disciplinar.