Bienvenida
En este curso exploraremos en profundidad el reconocimiento y la medición de los pasivos y el patrimonio en las organizaciones, fundamentales para una contabilidad financiera precisa. Aplicarás las normativas contables vigentes en Colombia, aprenderás a interpretar los criterios del marco normativo y determinarás las mediciones y revelaciones clave en el manejo de los pasivos y patrimonio. Estos temas son esenciales para garantizar una gestión financiera transparente y alineada con la realidad económica de las empresas.
Temáticas
UNIDAD 1: Reconocimiento y medición de pasivos y patrimonio
- Conceptualización y elementos.
- Marcos regulatorios aplicables para pasivos y patrimonio.
- Reconocimiento y medición inicial.
- Medición posterior y diferencia en cambio.
UNIDAD 2: Ejercicios en contabilización de pasivos y patrimonio
- Ejercicios en contabilización de pasivos y patrimonio.
- Características cualitativas del pasivo y patrimonio.
- Tipos de capital social en el contexto colombiano.
- Reservas legales y utilidades retenidas.
UNIDAD 3: Proyecto integrador para el reconocimiento de pasivos y patrimonio
- Proyecto integrador para el reconocimiento de pasivos y patrimonio.
- Políticas contables relevantes referentes al pasivo y patrimonio.
- Información pasivos en el exterior.
- Notas y revelaciones del pasivo y patrimonio.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Aplica la normatividad contable y financiera vigente en concordancia con la realidad económica de las organizaciones, en las clasificaciones propias de los rubros de pasivos y patrimonio.
- Interpreta los criterios y las conductas a seguir de acuerdo al marco normativo contable y financiero colombiano en los pasivos y patrimonios de las organizaciones.
- Determina las revelaciones y mediciones que se deben hacer a los pasivos y patrimonio de las organizaciones dentro del marco normativo nacional.
Recomendaciones
- Revisa continuamente las normativas contables colombianas relacionadas con pasivos y patrimonio, ya que estas regulaciones son la base para tu aprendizaje.
- Realiza ejercicios prácticos de contabilización para afianzar los conceptos teóricos, centrándote en la correcta aplicación de los marcos regulatorios.
- Mantente atento a las actualizaciones y casos reales del entorno financiero, ya que te ayudarán a contextualizar y aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas.
- Enseignant: ANA MILENA CARREÑO MONROY
- Enseignant: Denis García
- Enseignant: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Enseignant: ANDRES DAVID VALENCIA