Bienvenida
¡Bienvenidos al curso análisis del movimiento y biomecánica del ejercicio! Iniciamos este recorrido académico por el fascinante mundo de la biomecánica del cuerpo humano, una disciplina fundamental para comprender cómo y por qué nos movemos. A lo largo del curso, abordaremos conceptos, principios y métodos de análisis que nos permitirán interpretar de manera técnica el movimiento humano desde una perspectiva estructural y funcional. Esta comprensión no solo es esencial para quienes se desempeñan en el campo de la actividad física, ejercicio físico y el deporte, sino también para mejorar la eficiencia, prevenir lesiones y optimizar el rendimiento físico. Desde los fundamentos teóricos que incluyen el análisis del movimiento desde diferentes planos y ejes corporales, hasta el análisis práctico del centro de gravedad, palancas corporales o la huella plantar, este curso les permitirá aplicar los principios biomecánicos en escenarios reales.
Temáticas
Unidad 1: Fundamentos de la biomecánica del movimiento humano
- ¿Qué es la biomecánica? El movimiento humano desde una perspectiva biomecánica.
- Objetivos, principios y fundamentos de la biomecánica del movimiento humano.
- Métodos de análisis de la biomecánica del movimiento humano.
Unidad 2: Estudio mecánico del movimiento: cinemática y dinámica
- Principios de las mediciones, operaciones con vectores y sistemas de referencia.
- Cinemática del movimiento: velocidad, aceleración, movimiento lineal, trayectoria parabólica.
- Dinámica del movimiento: Leyes de Newton.
Unidad 3: Análisis estructural y funcional del cuerpo en movimiento
- Determinación del Centro de gravedad y estabilidad.
- Palancas en el cuerpo.
- Cadenas cinéticas.
- Análisis de postura corporal y huella plantar.
- Características de los fluidos. Principio de Arquímedes, principio de Bernoulli y efecto Magnus.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Interpreta las generalidades de la biomecánica del cuerpo humano desde la fundamentación, conceptos, objetivos, principios y métodos de análisis aplicado al movimiento.
- Aplica los principios biomecánicos a partir de la medición, análisis e interpretación de datos relacionados con la cinemática y dinámica del movimiento.
- Interpreta el análisis del movimiento humano teniendo en cuenta la determinación del centro de gravedad y estabilidad, palancas del cuerpo, cadenas cinemáticas, análisis de postura corporal y huella plantar.
Recomendaciones
- Relaciona teoría y práctica: complementa el estudio de conceptos como cinemática o dinámica con la observación de movimientos corporales en todos los segmentos articulares según planos y ejes de movimientos reales para fortalecer la comprensión.
- Apóyate en gráficos y simulaciones: usa herramientas visuales para analizar e interpretar mejores aspectos complejos como las trayectorias, vectores y estructuras del cuerpo en movimiento o durante un gesto deportivo.
- Participa activamente en los análisis de casos: esto te permitirá aplicar los principios biomecánicos a contextos prácticos reales, reforzando tu capacidad de interpretación y toma de decisiones.
- Profesor: ALEXANDER ALONSO BEDOYA PEREZ
- Profesor: JEISSON FERNANDEZ
- Profesor: Diego Patiño
- Profesor: DANIEL RICARDO URIBE
- Profesor: ANDRES DAVID VALENCIA