Bienvenida
Este curso te permite desarrollar, fortalecer y cualificar tus competencias. Al completarlo con éxito, recibirás tu certificación a través de la credencial Fundamentos de Programación Web, que podrás destacar en tu hoja de vida para resaltar tus logros.
El desarrollo de aplicaciones web es uno de los pilares más importantes en el mundo digital actual. Este curso te brinda las bases para comprender y aplicar los conceptos fundamentales de diseño, usabilidad, desarrollo e implementación de soluciones web y móviles. Iniciarás reconociendo qué es la experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI), para luego aplicar estos principios en el diseño estructurado de páginas web funcionales y adaptativas.
A través de herramientas, lenguajes y metodologías actuales, serás capaz de diseñar interfaces intuitivas, organizar contenidos de forma eficiente y publicar prototipos funcionales. Desde una mirada práctica y reflexiva, esta asignatura te prepara para enfrentar desafíos reales en el entorno del desarrollo web, combinando creatividad, lógica y conocimiento técnico.
Temáticas
Unidad 1. Conociendo UX e UI
- Introducción a las aplicaciones web.
- Arquitectura web.
- Servidor de base de datos.
- Usabilidad.
Unidad 2. Diseño y desarrollo Web
- Arquitectura de información.
- Diseño básico de una página web en HTML5.
- Diseño para dispositivos móviles.
- Patrones de diseño web: navegación, estructura, patrones de recogida, visibilidad de información.
Unidad 3. Aplicaciones web y móvil
- Contenido dinámico.
- Prototipado.
- Publicación.
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Comprende la importancia de la usabilidad en las aplicaciones web a través de la Experiencia de Usuario (UX) e Interfaz de Usuario (UI).
- Implementa herramientas, recursos y patrones de diseño web y móvil en la solución de un caso de estudio planteado.
- Simula el comportamiento de una aplicación web o móvil a través de una plataforma de publicación web.
Recomendaciones
- Observa cómo están diseñadas las aplicaciones y sitios web que usas diariamente, y analiza qué los hace funcionales o no desde la experiencia de usuario.
- Antes de codificar, planifica: haz esquemas o wireframes que representen la navegación y disposición visual de tu aplicación.
- Practica el diseño web responsivo aplicando HTML5 y principios de diseño adaptativo.
- Usa herramientas como Figma, Adobe XD o incluso lápiz y papel para crear prototipos y simular interfaces.
- Aprovecha la retroalimentación: pide a tus compañeros o docentes que prueben tus interfaces y te den sugerencias de mejora.
- Profesor: ANA MILENA CARREÑO MONROY
- Profesor: Iván Darío Potes Comas
- Profesor: GINNA ESMERALDA URIBE SILVA
- Profesor: ANDRES DAVID VALENCIA