Bienvenida


¡Bienvenidos al curso de fisiología general y del ejercicio!

En este espacio académico, profundizaremos en las fascinantes respuestas y adaptaciones fisiológicas del cuerpo humano ante la actividad física y el ejercicio. Estudiaremos desde el sistema neuromuscular hasta los sistemas cardiovascular y respiratorio. Este conocimiento no solo es fundamental para comprender cómo optimizar el rendimiento físico, sino también para promover hábitos saludables, prevenir lesiones, y contribuir al bienestar integral. Además, nos permitirá realizar una adecuada prescripción del ejercicio, adaptada a las necesidades y capacidades de cada individuo.

Temáticas

Unidad 1: Fundamentos neurofisiológicos y metodológicos del entrenamiento de fuerza

  • Estructura y función del sistema nervioso (SNC y SNP).
  • Integración y reacción sensomotora.
  • Estructura y función del músculo esquelético en el ejercicio.
  • Entrenamiento resistido y ganancias de la forma física muscular.
  • Mecanismos de las ganancias de la fuerza muscular.
  • Inflamación muscular.
  • Diseño de programas de entrenamiento resistido.
  • Valoración de la fuerza.

Unidad 2: Fisiología del ejercicio adaptaciones metabólicas y cardiovasculares

  • Metabolismo energía y sistemas básicos de energía.
  • Adaptaciones metabólicas al entrenamiento.
  • Estructura y función del sistema cardiovascular.
  • Respuesta cardiovascular al ejercicio.
  • Ventilación, difusión pulmonar y regulación de la ventilación pulmonar.
  • Ventilación y metabolismo energético.
  • Limitaciones respiratorias al rendimiento y regulación del equilibrio ácido-básico.

Resultados de Aprendizaje del Curso

  • Analiza las adaptaciones neuromusculares al entrenamiento contra resistencia y las respuestas fisiológicas - estructurales del sistema musculoesquelético, integrando su impacto en el rendimiento físico y la prevención de lesiones.
  • Interpreta las respuestas y adaptaciones del sistema cardiovascular y respiratorio en función de la actividad física, el ejercicio, el deporte y la promoción de hábitos saludables para el bienestar integral.

Recomendaciones

  • Dedicar tiempo a la lectura y análisis de casos relacionados con adaptaciones musculares y cardiovasculares.
  • Realizar resúmenes y esquemas que integren la fisiología de los diferentes sistemas estudiados.
  • Aplicar los conceptos aprendidos en ejercicios prácticos o simulaciones que relacionen teoría y actividad física real.