Bienvenida


¡Bienvenido al curso de Econometría! En este espacio, desarrollarás habilidades para analizar datos económicos y estadísticos utilizando herramientas econométricas. Aprenderás a interpretar modelos de regresión en series de tiempo y datos de corte transversal para evaluar fenómenos económicos en diversos contextos organizacionales. Explorarás la relación entre teoría económica, estadística y econometría, aplicando modelos para la toma de decisiones empresariales con un enfoque basado en evidencia. Además, utilizarás herramientas como R y Python para procesar, visualizar y analizar datos, fortaleciendo tu capacidad de análisis cuantitativo y toma de decisiones estratégicas en el ámbito económico y financiero.

Temáticas

Unidad 1: fundamentos de la econometría y métodos descriptivos

  1. Concepto y objetivos de la econometría.
  2. Relación entre teoría económica, estadística y econometría.
  3. Tipos de datos: corte transversal, series de tiempo y panel.
  4. Métodos descriptivos para el análisis de datos.
  5. Modelos de oferta y demanda.
  6. Introducción a R y Python para análisis econométrico.

Unidad 2: análisis de series de tiempo y predicciones

  1. Componentes de una serie de tiempo: tendencia, estacionalidad y ciclos.
  2. Descomposición de series de tiempo.
  3. Introducción a ARIMA y VAR.
  4. Evaluación de predicciones: MSE y RMSE.
  5. Proyección de ventas y costos.

Unidad 3: regresión con datos de corte transversal

  1. Definición y características de los datos de corte transversal.
  2. Concepto y supuestos básicos de la regresión simple.
  3. Incorporación de variables categóricas.
  4. Análisis de residuos y supuestos.
  5. Evaluación de productividad laboral.

Resultados de Aprendizaje del Curso

  • Analiza datos económicos y estadísticos por medio de herramientas econométricas que le permiten relacionar la teoría con la realidad en una organización.
  • Interpreta una regresión de serie de tiempo para diferentes variables económicas con el fin de describir un comportamiento económico en una organización.
  • Evalúa regresiones en un tiempo determinado en una organización, asociadas a información de corte transversal para medir el comportamiento de un fenómeno económico.

Recomendaciones

  • Refuerza conceptos previos de estadística y economía para facilitar la comprensión de los modelos econométricos.
  • Familiarízate con herramientas de análisis de datos como R y Python, explorando sus funciones básicas.
  • Aplica lo aprendido en casos reales, analizando bases de datos económicas para interpretar tendencias y tomar decisiones fundamentadas.