Bienvenida
Durante esta experiencia de formación, conoceremos qué es la simulación y por qué es una de las tecnologías de la Industria 4.0 para la toma de decisiones. Aunque no es una herramienta de optimización, la simulación nos permite mejorar el desempeño de nuestros sistemas de producción y trabajar con sistemas bajo incertidumbre o no determinísticos, teniendo en cuenta el diseño de los programas de producción aplicados a través de técnicas de simulación. Además, valoraremos los problemas de producción de bienes o servicios mediante la aplicación del software FLEXSIM.
Como punto de partida, en la primera semana se abordarán los fundamentos de la simulación. Explorarás la definición de sistema y los principios básicos de la simulación. También se analizarán conceptos de estadística descriptiva e inferencial, además de números y variables aleatorias.
En la segunda semana, profundizarás en el modelado y simulación de sistemas. Aprenderás sobre la generación de variables aleatorias y la simulación de Monte Carlo. Asimismo, te introducirás en el modelado en FlexSim, una herramienta clave para la simulación de sistemas productivos.
Temáticas
Unidad 1: Fundamentos de simulación
- Definición de sistema
- Fundamentos básicos de la simulación
- Conceptos de estadística descriptiva e inferencial
- Números pseudoaleatorios
- Variables aleatorias
Unidad 2: Modelado y simulación de sistemas
- Generación de variables aleatorias
- Simulación de Montecarlo
- Introducción al modelamiento en FlexSim
- Simulación de sistemas productivos en servicios
- Simulación de sistemas productivos en manufactura
Resultados de Aprendizaje del Curso
- Optimizar los procesos en las industrias teniendo en cuenta el diseño de los programas de producción, aplicados a través de técnicas de simulación.
- Valorar los problemas de producción de bienes o servicios con la aplicación del software FLEXSIM.
Recomendaciones
- Practica constantemente con FlexSim: Dedica tiempo cada semana a practicar con el software FlexSim. Realiza ejercicios adicionales fuera de los asignados para familiarizarte con todas sus funcionalidades y poder aplicarlas efectivamente en diferentes escenarios de simulación.
- Refuerza tus conocimientos de estadística: La simulación se basa en gran medida en conceptos estadísticos. Revisa y estudia temas como estadística descriptiva e inferencial, números pseudoaleatorios y variables aleatorias para entender mejor cómo se aplican en la simulación.
- Participa en foros y discusiones: Aprovecha los foros de discusión y grupos de estudio para compartir tus dudas y aprender de las experiencias de tus compañeros. Esto te permitirá obtener diferentes perspectivas y soluciones a problemas comunes en la simulación de sistemas.
- Profesor: María Alejandra Cera Cabrera
- Profesor: Coordinador Rectoría Bogotá
- Profesor: Astrid Viviana Rodriguez
- Profesor: ANDRES DAVID VALENCIA